12 mar 2010

Gobierno destinó S/. 2'186.000 para implementar sistema de alerta de tsunamis

Gobierno destinó S/. 2'186.000 para implementar sistema de alerta de tsunamis

Autoridades reaccionan ante el terremoto ocurrido en Chile. Se quiere salvaguardar la integridad de las personas que habitan en la costa.

Imagen

Lima (AP) . El Gobierno destinó el viernes una presupuesto especial al Instituto Geofísico del Perú (IGP) para que financie la implementación de un sistema de prevención de tsunamis de modo de salvaguardar la seguridad de casi dos millones de personas que habitan en la costa peruana.

El viernes se convocó a la realización de un simulacro de sismo en la capital, como manera de instruir a los pobladores en los comportamientos adecuados antes, durante y después de un sismo.

Mediante un decreto supremo, publicado el viernes en el diario oficial El Peruano, el presidente Alan García ordenó que se transfiera este año al IGP un monto de 2.186.000 soles para ejecutar el proyecto “Implementación de una Red Satelital para Alerta de Tsunamis en la Costa Peruana”.

El decreto señala la necesidad de fortalecer la capacidad técnica y operativa del IGP ante la ocurrencia de fenómenos naturales que están generando desastres de gran magnitud en otras partes del mundo, y para “salvaguardar de manera inmediata la integridad de aproximadamente 1.600.000 habitantes de la costa peruana”.

TARDÍA REACCIÓN
El reciente terremoto de 8,8 grados que golpeó Chile y el posterior tsunami que dejaron 497 muertos, hizo ver a las autoridades la falta de un sistema de alertas para prevenir maremotos en el país, ubicado también en una zona altamente sísmica.

El último terremoto, de magnitud 8, se produjo el 15 de agosto del 2007 y devastó la ciudad de Pisco, a 205 kilómetros al sureste de Lima. Unas 500 personas murieron en Pisco y ciudades vecinas.

Fuente:

http://elcomercio.pe/noticia/445971/gobierno-destino-2186000-implementar-sistema-alerta-tsunamis

No hay comentarios:

Publicar un comentario